Internet se ha convertido (con un trasfondo alineado con lo que narraba George Orwell en su novela 1984) en un escaparate intrusivo de pop-ups, toasts, banners, modales, etc., como resultado del conflicto de intereses entre los derechos de las personas, la ambición desmesurada de algunas empresas y la incapacidad e incompetencia en muchos casos de legisladores que, en el mejor de los casos, no conocen como debieran el problema que intentan legislar.
Lo peor de todo es que la mayoría de toda esa parafernalia no consigue lo que pretende, por lo enrevesado de la norma y la complejidad en algunos casos para implementarla. Esta guía te ayudará, de una forma clara, directa y fiable, a cumplir la RGPD en tu proyecto online.

Javi, con su capacidad de análisis y mimo por el detalle, nos explica con precisión y de forma comprensible cómo afecta el reglamento a nuestro proyecto online (puesto que cubre la práctica totalidad de aspectos relevantes) y nos muestra qué debemos hacer para cumplirlo. Si tu proyecto se basa en WordPress, cuentas, además, con un ejemplo paso a paso explicado hasta el más mínimo detalle que es oro puro.
No te entretengo más, que lo bueno empieza ahora. 🙂
Índice completo
Índice
Temas 4
Índice 5
Prólogo 10
- Introducción 11
1.1. Diez razones para adaptar tu web al RGPD 12
1.2. Ámbito de actuación 13
1.3. Descargo de responsabilidad 13
1.4 Sobre mí 15
1.5. Checklist 16
1.5.1. ¿Conoces realmente el RGPD y cómo adaptar tu web? 16
1.5.2. ¿Informas adecuadamente en tu web del uso de las cookies? 16
1.5.3. ¿Gestionas el consentimiento de cookies? 16
1.5.4. ¿Tienes los formularios adaptados al RGPD? 17
1.5.5. ¿Tienes las páginas legales necesarias? 17
1.5.6. ¿Usas herramientas de terceros? 17
1.5.7. ¿Es tu web segura? 18
1.5.8. ¿Los datos son tratados por empresas no europeas? 18
1.6. Recursos 19 - Preguntas frecuentes 20
2.1. ¿Qué es RGPD (o GDPR)? 20
2.2. ¿Para qué sirve? 20
2.3. ¿A quién aplica? 20
2.4. ¿Cuál es su ámbito de actuación? 21
2.5. ¿Qué se exige? 21
2.6. ¿Es obligatorio? 21
2.7. ¿También es obligatorio para un blog? 21
2.8. ¿Qué derechos tengo como europeo? 21
2.9. ¿Se sanciona por incumplirlo? 22
2.10. ¿Se puede reclamar una indemnización? 23
2.11. ¿Hay timos en torno al RGPD? 23
2.12. ¿Afecta a todas las webs? 23
2.13. ¿Qué es el escudo de datos? 24
2.14. ¿Estadísticas o RGPD? 25
2.15. ¿Es un falso mito? 29 - Cookies 30
3.1. ¿Qué son las «galletitas» de Internet? 30
3.2. Profundizando en las cookies 32
3.2.1. Origen 32
3.2.2. Caducidad 32
3.2.3. Finalidad 33
3.3. Rastreando las cookies 35
3.4. Cookies frente a RGPD y los cinco problemas 37
3.5. Herramientas «GDPR Cookie compliance» 39
3.5.1. Servicios 39
3.5.2. Plugins 42
3.6. Top 3 «GDPR Cookie Compliance» 43 - WordPress plugin GDPR 46
4.1. Descarga e implementación 47
4.2. Personalización de colores 49
4.3. Incorporación de un nuevo bloqueador de script 49
4.4. Plugin AMP y RGPD 51 - Implementación de OneTrust 52
5.1. Solicitar la versión de demostración y adquirir la licencia 52
5.2. Añadir la organización 54
5.3. Escanear el sitio web 55
5.4. Registrar las cookies y categorizarlas 58
5.5. Definir la plantilla GDPR 60
5.6. Configurar el aviso, preferencias y lista para un dominio 66
5.7. Integrar en testing 72
5.8. Bloquear automáticamente las cookies con OneTrust 73
5.9. Bloquear manualmente las cookies en OneTrust 79
5.10. Dar acceso a los informes del consentimiento 100 - Los formularios 101
6.1. Primera capa de privacidad 102
6.2. Registro de consentimientos 104
6.3. Regularización de consentimientos antiguos 105
6.4. Newsletter revocable 106
6.5. Mailchimp y RGPD 106
6.6. ¿Qué es un dato personal? 106
6.7. Datos especialmente sensibles 107
6.8. «Gravatar» y RGPD 108 - Los textos legales 109
7.1. Banner, preferencias y categorías 109
7.2. Texto del banner 109
7.3. Texto del panel de preferencias 110
7.4. Textos de categorías 111
7.5. Formularios 112
7.6. Páginas 113
7.6.1. Páginas legales para tipologías de webs 113
7.6.2. Aviso legal 114
7.6.3. Política de privacidad 115
7.6.4. Política de cookies 116 - La seguridad 119
8.1. WordPress vulnerable 119
8.2. Medidas de seguridad 120
8.3. SSL 122
8.3.1. Introducción y comparativa 122
8.3.2. Plugin de WordPress para SSL 123
8.4. Herramientas de terceros 123
8.5. Brechas de seguridad 125
Agradecimientos