Las páginas legales para diferentes tipologías de webs

Dependiendo del tipo de web tendremos que tener a disposición del visitante una serie de páginas legales donde el usuario podrá informarse de los derechos, deberes, privacidad, condiciones del servicio, contratación, de posventa, etc. 

Tipo de webPrimera capa (*)Aviso legalPolítica de privacidadPolítica de cookies (*) Condiciones o contratos
Web sin ánimo de lucro ni formularios
Web blog 
Web corporativa
Web de organismo público
Web de e-commerce
Web de servicios
Web que monetiza (publicidad, afiliados, etc.)

(*) La primera capa es necesaria para cualquier web que tenga formularios.

(*) La política de cookies es necesaria para cualquier web que carga cookies

ADVERTENCIA: El RGPD busca en cierto modo acabar con textos legales generalistas. Cada sitio web tiene una finalidad y mucha peculiaridades, es por esto que siempre es recomendable contar con un abogado que nos haga ese «traje a medida» para nuestra web. De hecho, en el año 2020 se produjeron numerosas sanciones en España por tener textos legales genéricos o incompletos en las páginas web.

Hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • El contenido de esta página debe ser redactado, o bien por nuestro departamento legal, o bien por el departamento legal de cada cliente. 
  • Han de tener una redacción fácil y comprensible para cualquiera. 
  • Todas las páginas legales deberán ser fácilmente localizables por parte del usuario. Habitualmente se localizan enlazadas en el pie de página de la web.

En la inmensa mayoría de los casos será necesario tener las tres páginas legales: aviso legal, política de privacidad y política de cookies

Aviso legal

En esta página pondremos los datos identificativos del responsable de la web con su denominación social, identificación, correo electrónico, domicilio social, actividad y, si procede, el registro mercantil.  Además de este primer punto, desarrollaremos los nueve restantes, desde la finalidad de la web hasta la legislación y el fuero.

  1. Datos identificativos
  2. Finalidad y servicios de la web
  3. Términos de uso
  4. Exclusión de garantías y responsabilidades 
  5. Medidas de seguridad
  6. Propiedad intelectual
  7. Actualizaciones
  8. Reclamaciones y dudas
  9. Plataforma de resolución de conflictos
  10. Legislación y fuero aplicables

Política de privacidad

La página dedicada a la política de privacidad está destinada a informar acerca del tratamiento de los datos personales recogidos por la web. 

Podemos prescindir únicamente de esta página si la web no recaba ningún dato (si no hay formulario de contacto, suscripción, comentarios, etc.). 

Los puntos esenciales de esta página son:

  1. Responsable del tratamiento de los datos
  2. Datos personales recogidos en esta web
    1. Veracidad de los datos
    2. Revocabilidad
  3. Tiempo de conservación de los datos
  4. Base legal para el tratamiento de datos
  5. Finalidad del tratamiento de datos
  6. Destinatarios y gestiones de los datos
  7. Derechos sobre mis datos
  8. Seguridad de los datos
  9. Notificación de seguridad
  10. Cambios en la política de privacidad

Política de cookies

En esta página explicaremos al usuario qué es una cookie, su aceptación en la página web, la información que almacenan en nuestros dispositivos, los tipos de cookies existentes en el sitio web,  la eliminación de las cookies, cómo gestionarlas en el navegador, etc. 

En esta página incluiremos el botón para acceder al panel de configuración de cookies. Es importante que también mostremos la lista completa y actualizada de las cookies usadas.

Los puntos puntos que hay que tratar son:

  1. Cookies
  2. Información almacenada por cookies
  3. Tipos de cookies
  4. Administración de cookies en el navegador
  5. Uso de cookies en la web
  6. Aceptación de cookies
  7. Cookies necesarias y opcionales
  8. Configuración de cookies
  9. Más información de las cookies
  10. Listado actualizado de cookies

CONSEJO: Haz que la URL de las páginas legales acabe con un slug corto e identificativo. Yo uso la siguiente notación:

  • Aviso legal: /legal
  • Política de privacidad: /privacidad
  • Política de cookies: /cookies

Recuerda establecer en WordPress tu página de la política de privacidad.

ADVERTENCIA:  Sólo puede modificar la página un editor, ni siquiera poniendo de propietario al mismo editor podrá este modificarla. Si queremos que sea editada por otro usuario que no sea administrador, la solución es desvincular la página de este desplegable  y cuando el editor termine su edición, volver a vincularla. 

CONSEJO: Tenemos que evitar que por defecto nuestro plugin de SEO en WordPress no trabaje en la optimización de las páginas legales. Para ello, debemos hacer que sean: no-index y no-follow. Para ello, editamos nuestra página legal en WordPress, vamos al menú de los tres puntos verticales (para ver todas las opciones) y seleccionamos el plugin que usemos en cada caso, allí editaremos las opciones. 

En SEO by Yoast:En Rank Math

La desconfianza es madre de la seguridad

Aristófanes

Related Articles